Con un retorno glorioso (?) llego con esta reseña :v
Este libro me lo prestó una amiga después de devolverme uno
que le había prestado xD
Dijo que era muy bueno y que lo iba a amar, que se leía “de
volada”. Solo les adelanto que, en lo único que acertó es en que se lee rápido
xD
Sinopsis:
Charlie, un chico inteligente, mordaz y solitario, acaba de empezar la preparatoria. Vive con sus padres, su popular hermana y un hermano mayor que está a punto de comenzar la universidad. La cosa no pinta demasiado bien el primer día de clases cuando solo consigue hacer un amigo: un alternativo profesor de Lengua interesado en despertar el genio creativo de Charlie.
Cuando conoce a la bella Sam y al excéntrico Patrick, unos chicos llenos de ganas de exprimir la vida al máximo, empieza a comprender lo que es crecer y hacerse adulto.
Junto a ellos recorrerá caminos nuevos e inesperados: descubrirá música nueva, empezará a beber, a fumar, a salir de fiesta... e incluso se enamorará por primera vez.
Opinión:
Creo que es algo delicado. Le estuve dando muchas vueltas al asunto hasta encontrar una manera adecuada de platicarles la experiencia que tuve con
esta lectura. De antemano les digo quedé muy lejos de amarlo.
Primeramente quiero comentarles acerca del aspecto que más
se ha destacado del libro. Su narración [cosa que, pecando de extremistas pienso
yo, algunos consideran lo “más novedoso e innovador del mundo” noobs (8 ].
De tanto que se ha popularizado, supongo que la mayoría ha oído o leído por ahí
que todo es contado a través de cartas que el protagonista manda. Pues yo sentí
esto más como un diario personal que como cartitas xD, digo, no es muy relevante
pero quería mencionarlo :v y bueno, ciertamente esta forma de contar sus
aventuras hace que la lectura se haga de una manera sencilla, fluida, de “fácil
digestión”(?), pero así como el Activia ciruela pasa, “fácil digestión” no significa que sea delicioso, creo que lo
que hay debajo de tan “perfecta” forma de contar las cosas no es la gran cosa.
*Por cierto, Activia ciruela pasa: yogurt de
sabor ciruela pasa que ayuda a tener una buena digestión, entre otras cosas xD
La historia nos cuenta las aventuras(?) de Charlie, un
Con las cartas sobre la mesa, comienzo diciendo que odie a este protagonista :B.
Por todo llora, carece de juicio razonable, es sumamente manipulable y sensible [y lee muchísimo]. Lo único que supe de él en todo momento es que era un niño de creo 15 o 16 años [aunque parece de 6] falto de personalidad y que llora [mucho]. ¿Qué rayos planeaba Chbosky? ¿Que le tuvieran lástima al niño? Parece que entró a Google y puso algo como « Los problemas más comunes de la adolescencia » y decidiera meterle todos los primeros resultados en la vida del chico. Sexo, drogas, violación , violencia familiar, alcoholismo, aborto y demás problemas le dio al pobre Charlie, lo que me lleva a otro punto de disgusto.
No me irrita que trate estos temas, mi molestia fue la
manera en que lo hizo. Me dio la impresión de que lo hizo mm… por llamar la
atención, algo así como cuando en alguna página popular de Facebook, por
ejemplo, se hace una crítica a algo que está de moda con el fin de causar
controversia y obtener muchos comentarios.
No se le dio seriedad al asunto, casi casi escribe “Tanto abortar me dio hambre, vamos al McDonalds” ni si quiera le dio un seguimiento, fueron simples “embarradas” de lo que pudieron ser situaciones plus para la historia y que evitaran que fuera tan cuadrada y escasa de emociones.
No se le dio seriedad al asunto, casi casi escribe “Tanto abortar me dio hambre, vamos al McDonalds” ni si quiera le dio un seguimiento, fueron simples “embarradas” de lo que pudieron ser situaciones plus para la historia y que evitaran que fuera tan cuadrada y escasa de emociones.
Con los demás personajes, también tuve mis roces, solo podía
pensar « ¡qué “buenos” amigos! », en fin, solo diré que no tuve ningún
personaje favorito en ningún momento.
No he visto la película, pero el libro no me gustó... Emma Watson, por otro lado... (8 |
Concluyendo, desconozco el porqué se alaba tanto esta obra.
Personalmente no me impactó tanto como me aseguraron muchas reseñas. Alguien
por ahí comentó en una de ellas que si no te identificabas con el niño, el
libro carecía de sentido. Quizá tenga razón, quizá no. Por desgracias [o
afortunadamente, yo que sé] nunca lo hice. Pero qué se le va a hacer, no es
una lectura que le recomendaría a alguien, pero si tú tienes la oportunidad de
leerlo, hazlo, puede que a ti sí te agrade. Es uno de esas veces de « júzgalo
tú mismo ».
Espero que solo se deba a un desacuerdo de opiniones y no a
uno de esos casos de «veo la película, compro el libro para guardarlo y decir
que lo leí y que es lo mejor del mundo»
2.5



No lo recomendaría como primera opción
No lo recomendaría como primera opción
Yo no discrepo contigo. La verdad estoy muy de acuerdo en absolutamente todo lo que dices.
ResponderEliminarEste es uno de los libros más estúpidos e insignificantes que he leído. El personaje es pésimo, como dices actúa como un niño de 6, o en mí opinión como uno de 3 o 4. Sus vivencias son tan absurdas y tan malos ejemplos que no dejaría que los niños lo leyeran. Espero que algún día me entere de qué es lo que lo hace tan popular por la mayoría.
Buenísima reseña, Miguel. Uno de las mejores que he leído sobre este "libro".
Jajajajaj es una mala influencia (8
EliminarQuería comentar y tu dragón se interponía jajajaja, ay amigo ya extrañaba tus reseñas. La verdad es que a mi si me gustó el libro, en todo, pero no es un libro que yo ame completamente o esas cosas. Charlie me gusta, como casi todos los protagonistas que leo, etc etc... pero bueno :p no soy relevante.
ResponderEliminarEn fin, te dejo jajaja xd cuidate y asi.
Always, Ivone
(notaras que es como firmaba Charlie sus cartas en ingles...).
*no se como firmaba en español(?) 8l*
Love u :*
ajaja uyy sí, "yo spikeaoo inglishh" (8
EliminarSaludos, fiendddd :v
Yo iba a ir corriendo por Ricardo (que ya te comentó) para decirle que eres uno más que se une al club de los que no amamos este libro como todos. Yo le di creo 3, sólo porque el final me encantó, pero es cierto que nunca sentí empatía con Charlie. Me pareció un personaje tonto o excesivamente ingenuo (y chillón). Y bueno, el acerca de porque es considerado tan bueno, pues ni idea, pero sin duda a mi no me lo pareció.
ResponderEliminarBuena reseña!
urraa!!
EliminarAhora sé que no estoy solo (8
Gracias y saludos :B
Te odio y te desprecio! ¿Quién te has creí... HAHAHA ok, no. Quería ver qué se sentía actuar como fangirl cabreada xD
ResponderEliminarEn lo personal a mí el libro me ha gustado. Como bien dices "actúa como niño de 6", pero eso es porque Charlie tiene un problema mental... no sé si lo notaste :/
Sobre lo que dices de sacarle más provecho a las situaciones, creo que Charlie, para hablar de tantos problemas (sí, abarcó muchos :s), por un lado debía ser sensible, y por otro, tener cierto autismo que permita hacer la lectura "ligera" (sino, habríamos tenido tacos de barbacoa, y no yogurth de ciruelas xD), de haberse centrado o extendido alguno de los problemas, tendríamos un libro larguísimo :s
Además... recuerda que es un libro para adolescentes, no puede ser taaan pesado. Y a Emma... bueno, yo adoro a Emma en cualquier película u.u'
pd: "Tanto abortar me dio hambre, vamos al McDonalds" ¡de tanto! Dios mío hahaha
Por cierto: espero que el libro que te hayan regresado sea Juego de Tronos... y que pueda leer pronto la reseña por qué. No es presión, sólo digo... sólo digo xD
jajaaj pero es una mala influencia para sus mentes maleables (8
Eliminary sí, el que me dieron de vuelta fue Juego de Tronos xD
Es de esos libros que algún día leeré aunque eso de que este escrito en cartas no me llama.
ResponderEliminarLa película me gusto así que apesar de que al parecer el libro no sea lo máximo y aunque la mayoría afirma que si, coincido más en gustos con los que han dicho que no les gusto tanto y tengo la curiosidad de leerlo, aunque luego diga que no me gustó xD
Saludos ^^)